Programas Ciclo Vital
Los programas de salud ministeriales de ciclo vital, que se implementan en los establecimientos de Atención Primaria del Servicio de Salud Concepción, son los siguientes:
Programa de acompañamiento psicosocial en la atención primaria de salud
Objetivo: Acompañamiento y seguimiento de las personas y sus familias con factores de riesgo, con el fin de acortar las brechas de acceso a la atención y tener derecho a una atención diferenciada.
Referente: Camila Morales.
Correo: camilamorales@ssconcepcion.cl
Programa de apoyo al desarrollo bio-psicosocial en la red asistencial
Objetivo: Fortalecer el proceso de desarrollo de los niños y niñas desde su primer control de gestación y hasta su ingreso al sistema escolar en el primer nivel de transición o su equivalente, a través de la red asistencial de los servicios de salud del país, mediante prestaciones de calidad complementarias al actual control prenatal, parto, puerperio, control del niño y la niña.
Referente: Camila Morales.
Correo: camilamorales@ssconcepcion.cl
Programa de apoyo a la salud mental infantil (PASMI)
Objetivo: Aumentar la proporción de niños y niñas de entre 5 y 9 años con trastornos de salud mental que accedan a atención, diagnóstico y tratamiento integral con enfoque familiar y comunitario.
Referente: Camila Morales.
Correo: camilamorales@ssconcepcion.cl
Programa de espacios amigables para adolescentes (EA)
Objetivo: Mejorar el acceso a la atención de salud integral con énfasis en la salud sexual reproductiva, para intervenir oportunamente factores y conductas de riesgo, fortalecer conductas protectoras, disminuir embarazo, infecciones de transmisión sexual (ITS) otros problemas de salud y potenciar un desarrollo y crecimiento saludable.
Referente: Nadia Campos.
Correo: ncampos@ssconcepcion.cl
Programa Más adultos mayores autovalentes
Objetivo: Mantener o mejorar la condición funcional de adultos mayores autovalentes sin riesgo, autovalentes con riesgo y en riesgo de dependencia, y capacitar a la red local en autocuidado y estimulación funcional.
Referente: Mercedes Oyarce.
Correo: moyarce@ssconcepcion.cl